Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

La selección de kárate del estado Carabobo conquistó el título del Campeonato Centrooccidental de ésta especialidad que se realizó, con la participación de unos 500 competidores de 11 entidades del país, en la Ciudad Deportiva de San Felipe del estado Yaracuy.
Con una cosecha de 26 medallas de oro, 20 de plata y 15 de bronce para un total de 61 metales la avanzada carabobeña, compuesta por karatecas en edades comprendidas entre 12 y 18 años, subió a lo más alto del podio de ganadores en el evento yaracuyano, informó el presidente de la Federación Venezolana de Kárate, Ramón Arturo Castillo. Por su parte las representaciones de los estados Zulia y Lara escoltaron, en ese mismo orden, a los monarcas de la cita centrooccidental.
Los gaiteros, subcampeones del encuentro, se colgaron 24 galardones: 10 de oro, 4 de plata y 10 de bronce. Mientras que los gladiadores larenses aseguraron la tercera plaza del podio de ganadores con 30 medallas (8 - 7 - 15). La máxima autoridad de ésta disciplina en el país destacó que el certamen sirvió, además de poder observar el desarrollo del kárate do en ésta región de Venezuela, para conformar la selección nacional, entre 12 y 13 años, que participará la semana próxima en un torneo invitacional en Cuba.
Asimismo Castillo recordó que entre el 8 y 11 de los corrientes, en el estado Nueva Esparta, se efectuará el Campeonato Centrooriental con la presencia de las otra doce entidades que completan el territorio nacional.
En este sentido calificó como extraordinaria la masiva asistencia de karatecas a la contienda que calificó como excelente, aunque lamentó que la selección del estado Táchira, ünico ausente del evento, no acudió a defender los colores de esa entidad.
Medallero del Campeonato Centrooccidental de kárate do
Estado Oro Plata Bronce
Carabobo 26 20 15
Zulia 10 4 10
Lara 8 7 15
Aragua 6 4 11
Mérida 4 8 13
Yaracuy 2 3 21
Cojedes 2 3 4
Falcón 1 4 10
Portuguesa 1 3 7
Trujillo 1 2 2
Barinas - 1 1
Fuente: ABN

Bertha Gutiérrez se lleva su segundo metal amarillo, ahora fue en el open de kumite. Mientras que en el futbol los Leones Negros golearon a Yucatán por 7-2.
4-Mayo-08
Tal como se esperaba, la karateca Bertha Gutiérrez le dio a la Universiadad de Guadalajara una segunda medalla de oro en la especialidad de kumite, con lo que se colgó su segunda presea dorada en la categoría de 56kgs.
La gráfica en la que Bertha compitió estuvo compuesta por 16 karatecas de diferentes pesos, con lo que la plata fue para Alys González, de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (BECENE) y compartiendo el bronce por la repesca Elsa Flores, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y Aline Fernández, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la categoría open varonil el cuadro de medallero estuvo a para la UANL, la de plata se la llevó Alfonso Uscanga, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y los terceros lugares Alonso Roldán, de la UNAM y Edén Valle, de la Universidad Anáhuac Mayab (UNIMAYAB).
En los combates por equipos de la rama femenil, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) se adjudicó el oro, la UANL la plata y el bronce la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) lo compartió con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
También con los varones el ITSON fue primero y la UANL segundo, compartiendo el bronce la UNIMAYAB y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
Fuente: la aficion


España con CINCO OROS, UNA PLATA y CINCO BRONCES se ha impuesto con claridad en el medallero de estos campeonatos de europa que terminan hoy. En lineas generales se puede calificar de brillante la actuación de nuestro selección, sobre todo en las categorias de equipos donde nos hemos llevado tres de los cuatro oros en liza. Enhorabuena y a por el mundial de Japón.
Resultados completos del campeonato:

Los EQUIPOS de KUMITE MASCULINO Y FEMENINO de España CAMPEONES DE EUROPA.
Mucha suerte.

De esta manera, la Universidad Nacional Autónoma de México contabiliza tres de oro, cinco de plata y nueve de bronce, y con ellas espera colocarse al finalizar la competencia entre los primeros lugares.Guadalajara, Jalisco.- Una medalla de plata y cuatro de bronce, fueron las conseguidas por el equipo de karate de la UNAM durante su participación en la Universiada Nacional 2008, que se efectúa en esta ciudad, para dar a la delegación auriazul 17 metales.
De esta manera, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contabiliza tres de oro, cinco de plata y nueve de bronce, y con ellas espera colocarse al finalizar la competencia entre los primeros lugares.
La universitaria Alinne Fernández de Lara Leal, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, obtuvo doble medalla, de plata en kumite (combate) categoría 60 kilos y una de bronce.
“Me siento contenta con esta doble cosecha, pues en estas justas es complicado hacerlo. Ayer en la final de los 60 kilos me enfrenté a una gran karateca que ha sido campeona y seleccionada nacional, Bertha Gutiérrez”, añadió.
Mientras que Canek Roldán, de la Facultad de Arquitectura, obtuvo bronce en la categoría libre al derrotar en la repesca al regio Erick Pizaña.
“Estoy contento, pero no satisfecho, mi meta eran tres medallas en este torneo, dos individuales y una en equipos. Ayer di mi peor pelea y hoy busqué lavar mi error con oro o plata, fue bronce. No estuvo mal, pero sé que pude dar más”, dijo.
De igual manera, Judith Rendón se agenció un tercer sitio en la categoría de 53 kilogramos, tras ganarle en la repesca a la poblana Lara Norarizbeth. “Empecé muy nerviosa lo bueno fue que pude corregir en el camino y lograr medalla”, apuntó la futura odontóloga.
En cuanto a las pruebas de kata, donde se califica la técnica, precisión en los movimientos, además de la fuerza que se le imprimen a los mismos, Adriana Sánchez, de Filosofía, se quedó con bronce.
“La presea es buena; sin embargo, en semifinales fallé, pues la técnica que usé es la que mejor domino” dijo la karateca puma
Añadió que ha disfrutado y se ha emocionado más al competir en esta Universiada que en las anteriores, pues gracias al empleo que tiene por la tardes, le es difícil entrenar como antes.
En las pruebas por equipo, el conjunto auriazul integrado por Alonso Roldán, Arturo Torres, Iván Romero, Rodrigo Castilleja y Antonio Peña, quedó fuera de las medallas, al caer en el duelo por el tercer lugar ante el representativo de la UNIMAYAB.
Fuente: milenio.com

Guadalajara, Jalisco— Mónica Rodríguez, Perla Domínguez e Irasema Pérez, integrantes del equipo de karate–do de los Indios de la UACJ, consiguieron ayer medalla de bronce en la modalidad Combate o Kumite por Equipos.
De entrada, el trío indígena enfrentó y superó al representativo de los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dos peleas contra una en la XII Universiada Nacional ‘U de G 2008’.
Enseguida cayó ante las Tigrillas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) dos combates a uno.Luego de esta derrota fue por la medalla de bronce contra la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Antes de la batalla, el sensei Jorge Loera realizó cambios en el orden de las karatecas juarenses.En las dos primeras series -de tres contiendas cada una- frente al IPN y a la UANL, Rodríguez, Pérez y Domínguez entraron al tatami en ese orden.
Para el duelo por el bronce, Loera inició con Domínguez, Rodríguez y cerró con Pérez.Domínguez superó a la oponente tabasqueña por marcador de 4-2; Rodríguez cayó 2-1 y Pérez, aseguró el bronce con otro triunfo indígena por un apretado 2-1.
Así, la tercia femenil dio a la UACJ su segunda medalla de bronce en la historia de sus participaciones en nacionales universitarios que inició en ‘Toluca 2005’.El año pasado, en Nuevo León, el conjunto indígena varonil se ubicó en la tercera posición en Katas o Formas.Pérez, cuya victoria le dio a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez el metal a tercer lugar, opinó que el resultado se dio con base en el esfuerzo realizado por la tribu.
Apuntó que ésta es la presea que más trabajo les ha costado al equipo femenil universitario.“Creo que es la medalla de bronce que más nos ha costado, más incluso que muchos primeros lugares¨, apuntó.
Pérez declaró que la justa efectuada en el Gimnasio de Usos Múltiples de la Universidad de Guadalajara (U de G) resultó bastante cerrada.“Estuvo muy reñida la competencia y muy contenta porque es un bronce para Juárez de karate-do”, apuntó.
Irasema afirmó que las expectativas del equipo consistían en obtener una presea de más valor. “Esperábamos otra de mayor valor, pero, igual, la competencia está muy reñida, hay qué seguir entrenando y sí se puede lograr”, afirmó.
Pérez declaró que los artemarcialistas de los Indios de la UACJ poseen un nivel competitivo similar al de los demás equipo del país
.“Creo que traemos un nivel igual que el de los otros estados como para ganar un primero o un segundo lugar”, manifestó. A pesar de ello, manifestó su alegría y satisfacción por la medalla lograda.
En tanto, Rodríguez, mencionó que la lucha por la tercera posición resultó cerrada y complicada.
Fuente: El diario
  
El equipo femenino de kata se colgó la medalla de oro en la segunda jornada del Campeonato de Europa de Kárate, que se está disputando en Tallín, en la que España sumó otras dos preseas para su botín.
Almudena Muñoz, bronce ayer individual, Ruth Jiménez y Fátima de Acuña se proclamaron campeonas continentales tras imponerse en la final a las croatas por un ajustado 3-2. Así, pudieron revalidar el título conquistado el pasado año en Bratislava.
Por otra parte, el veterano David Luque, de 40 años, se hizo con una meritoria medalla de plata en kumite -60 kilos al caer en la final de su categoría frente al croata Danil Domdjoni por "encho-sen". El madrileño se sacó la espina de su bronce del año pasado aunque no pudiera subir a lo más alto del podio como hace dos años en Stavanger (Noruega).
Además, el equipo masculino de kata, integrado por Fernando San José, José Mateos y Manuel Cedrés, sumó un nuevo bronce para la delegación española, que ayer conquistó otros dos oros y cuatro bronces.
Con un total de nueve medallas, España se mantiene al frente del medallero seguida de Italia y Croacia en segunda y tercera posición respectivamente, a la espera de la ultima jornada mañana domingo en la que se disputaran las pruebas de kumite por equipos masculino y femenino.
Fuente: Periodista Digital
El equipo femenino de kata de España CAMPEON DE EUROPA
DAVID LUQUE plata en kumite -60 kg
El equipo masculino de kata de España BRONCE
España continua 1ª en el medallero al termino de la segunda jornada.
Pepe Carbonell realiza el Kata Gankaku en la Exhibición de la Ceremonia de Apertura del XXX Campeonato de España Infantil 2008 Cuenca

El enfrentamiento personal entre la principal referencia del kárate femenino aragonés, Yaiza Martín, y los responsables federativos ha encendido una mecha en este deporte en puertas de las elecciones a la presidencia del organismo. La deportista, medalla de oro individual en kata, y plata por equipos, en el último Campeonato de España absoluto, acusa a la Federación de "acoso continuo y lamentable", mientras que desde el organismo que gestiona el kárate estiman que la actuación de la deportista "se aleja del marco general que rige las mínimas normas de comportamiento". Detrás se ocultan, sobre todo, enfrentamientos personales, derivados de intereses particulares.
Lo expone, sin ir más lejos, el director general del Deporte, Álvaro Burrell, estéril mediador en la trifulca: "Se me ha transmitido un problema en la Federación de Kárate -explica-. Es una evidencia que hay dos grupos muy posicionados y que tienen cosas pendientes. He intentado, en la medida de mis posibilidades, sin ningún tipo de presión, que recompongan sus posiciones y busquen una salida negociada, democrática, vía urnas. Pero me encuentro una situación enquistada y por ambas partes veo situaciones conflictivas".
El clima de desencuentro entre Yaiza Martín, subcampeona de Europa en 2007 en el programa individual, y la Territorial llega a su punto álgido en la Copa de España celebrada en Ibiza el 3 de noviembre de 2007. Las versiones sobre lo ocurrido allí apenas se asemejan cuando lo exponen la Federación y la karateka. Martín sufrió la apertura de un procedimiento extraordinario de expediente disciplinario por el Comité de Competición de Disciplina Deportiva de la FAK por supuesta indisciplina. Un procedimiento que se prolongó durante cerca de dos meses y que fue considerado como "falta leve", lo que conllevaba un "apercibimiento" que no se traduce en ninguna acción en su contra.
¿Por qué se le abrió un expediente disciplinario? "Porque decían que no había salido en el desfile; es cierto, pero nadie me avisó. El presidente (Paul Ineva) fue como encargado de jefe de expedición. Ni me avisaban de los horarios de entrenamiento y venían aquí diciendo que no había querido entrenar…". El máximo dirigente federativo responde: "No se interesó ni preguntó en ningún momento por los entrenamientos (…); llegado el día del campeonato no supimos nada de ella (…); una vez en el pabellón, estábamos juntos los componentes de la expedición menos Yaiza Martín (…)".
Reconoce Yaiza Martín que ella no ha sido un ángel. Desplantes y actitudes poco acertadas han marcado también su relación con los gestores de este deporte en Aragón. Hasta tal punto que, después de varios incidentes protagonizados por la deportista -entre otras cosas, despreciar al presidente y tirar la bandera que le tendió en el último Nacional absoluto- la tensión parece ya insoportable y el entorno de la joven que prepara el seleccionador Antonio Martínez Amillo se plantea incluso abandonar la Federación Aragonesa. "Me están haciendo la vida imposible -argumenta-. Por ahora no hay una federación que me haya tanteado, es una idea que se me ha ocurrido. Todo esto ha pasado porque estamos en la 'oposición política'. Hace un par de años me llevaban en palmitas, y ahora me quieren cortar mi carrera deportiva".
Aunque su primera alternativa es presentar una candidatura alternativa al organismo federativo. "Soy la única que mantengo distancias porque me están haciendo la vida imposible y por el tema de Antonio, le tienen envidia porque es el que tiene más competidores y es el seleccionador nacional de kumite", expone.
A esta tensión no es ajeno el Gobierno de Aragón. "El mundo del kárate tiene un problema con el enquistamiento de esta situación bipolar. Hay que llegar a una solución integradora porque el que pierde es el kárate y la imagen que están dando con el Gobierno y la sociedad deportiva es nefasta", concluye Álvaro Burrell.
Fuente: Heraldo.es

Un reconocimiento al karate panameño, es el segundo seminario que dictará en la República Bolivariana de Venezuela, el maestro y Sensei panameño Arturo Worrel, 6o. Dan, avalado por la Asociación Japonesa de Karate (JKA).
Worrel viajó el miércoles 30 de abril, rumbó a la ciudad de Valencia, donde impartirá sus valiosos conocimientos de más de 30 años, en la práctica de la disciplina oriental de karate, en la cual ha sido un ejemplo de dedicación como alumno, dirigente, y fundador de la Asociación Panameña de Karate-Do Shotokan (A.P.K.S.).
En la actualidad es entrenador nacional, por designación de la Federación Panameña de Karate (FEPAKA), donde realiza una fecunda y meritoria labor, en la preparación de los atletas seleccionados en representar el país. Son varios los seminarios que se viene impartiendo a nivel del continente americano, en busca de mejorar la calidad y enseñanza del karate en los atletas que mejores condiciones y evaluaciones tienen.
Fuente: Critica en Linea
España 1ª en el medallero al termino de la jornada
Carmen Vicente CAMPEONA DE EUROPA kumite -60
Oscar Vazquez CAMPEON DE EUROPA kumite -70. Vence en la final a Aghayev.

En kata individual Almudena Muñoz ha conseguido la medalla de bronce esta mañana. Valentín Marcos no ha tenido suerte.
KUMITE INDIVIDUAL
Cristina Feo Bronce en +60 k
Ivan Leal Bronce en -80 k
Francisco Javier Martinez Bronce en +80 k

41 paises en competición
La selección española de Karate participará desde hoy en la capital estonia de Tallin en los 43 Campeonatos de Europa Absolutos de Karate con la presencia de siete campeones mundiales, que se consagraron en Finlandia 2006.
La presencia del asturiano César Castaño, actual campeón mundial en la categoría de kumite -65 kilos, y de seis de los integrantes del equipo español medalla de oro en kumite masculino, le otorga fuste a una delegación de 21 competidores que buscará volver a liderar el medallero como lo hizo en 2005 en Stavanger (Noruega).
Mejorar
El objetivo será mejorar el tercer lugar obtenido hace dos años en el Europeo de Bratislava donde la delegación española cosechó 3 medallas de oro, 2 de plata y 5 de bronce.
El máximo evento europeo contará con la participación de 41 países del continente europeo en las modalidades de Kata (forma) y Kumite (combate).
El escenario de la competencia será el estadio Saku Suurhall, con capacidad para seis mil espectadores y ubicado a ocho kilómetros del centro de la capital estona.
Los integrantes del equipo español para la prueba de kumite masculino, donde España es actual campeón del título del mundo, estará integrado por David Luque, César Castaño, Oscar Vázquez, Antonio Sánchez, Iván Leal, Francisco Javier Martínez, Oscar Martínez, Christian Rodríguez y Santiago Bayo.
Por su parte, los representantes en kata masculino, medalla de bronce en el último Europeo de Bratislava, serán: Fernando José, Manuel Cedres, José Mateos y Valentín Marcos.
Femenino
En la rama femenina el conjunto español en kumite defenderá el primer puesto de Bratislava con las siguientes representantes: Natalia García, Carmen Vicente, Gloria Casanova, Cristina Feo e Irene Colomar.
Por último, en kata femenino, España también irá por revalidar su condición de campeona europea con Almudena Muñoz, Ruth Jiménez y Fátima Acuña.
El programa de la competición comenzará este jueves con una serie de actividades: Congreso de la Federación Europea, Reuniones del Comité Ejecutivo y de las Comisiones Arbitral, Técnica y Médica, luego será el sorteo y la reunión de entrenadores.
Fuente: Defensacentral.com

Desde mañana, viernes, y hasta el próximo domingo, la capital de Estonia, Tallin, acogerá una nueva edición del Campeonato de Europa de kárate. En el combinado nacional hay una amplia representación asturiana con dos competidores en kumite masculino, Óscar Vázquez y César Castaño, actual campeón del mundo, además de Valentín Marcos, recientemente proclamado campeón de España en katas. La representación asturiana se completa con el seleccionador nacional femenino Lino Gómez Feito. La selección femenina es precisamente la actual campeona de Europa.
La presencia del asturiano César Castaño, actual campeón mundial en la categoría de kumite en -65 kilos, y de seis de los integrantes del equipo español medalla de oro en kumite masculino le otorga fuste a una delegación española de 21 competidores que buscará volver a liderar el medallero como lo hizo en 2005 en Stavanger (Noruega).
El objetivo será mejorar el tercer lugar obtenido hace dos años en el Europeo de Bratislava, donde la delegación española cosechó 3 medallas de oro, 2 de plata y 5 de bronce. El máximo evento europeo, que hoy celebrará las reuniones previas para hacer los sorteos de los combates, contará con la participación de 41 países del continente europeo en las modalidades de kata (forma) y kumite (combate).
Fuente: lne.es

El próximo sábado, día 3 de mayo, a partir de las 9.00 horas, tendrá lugar en el Palacio San Miguel el Campeonato de Andalucía de Clubs de Karate, organizado por el Ayuntamiento de Torremolinos a través de su Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos y con la colaboración de la Delegación Malagueña de Karate. En este evento se darán cita 400 karatekas procedentes de clubes de toda Andalucía y, cómo no, de Torremolinos.
El Campeonato de Andalucía de Clubs de Karate es el campeonato más importante de la categoría que se celebrará en nuestra provincia en esta temporada, y servirá como torneo clasificatorio para los Campeonatos de España de la especialidad. La competición incluirá deportistas desde la categoría Alevín a la Senior y se disputará en la modalidad Kata y Kumite.
Además, el domingo 4 de mayo, tercera jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Karate. Se celebrará en el Palacio San Miguel de Torremolinos de 9 a 13 horas.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|